La República 4 de junio de 2011
AHORA SÍ QUE ESTAMOS CUBIERTOS!
Me acabo de enterar que el gobierno
actualizará la lista de enfermedades profesionales, incluyendo 77 nuevas
patologías a las 29 vigentes desde hace 40 años. La justificación es que el
aumento de la actividad laboral provocó que las dolencias asociadas al trabajo
hayan aumentado. Supongo yo que se referirá más bien a la mayor diversidad
porque dudo mucho que se deba a que haya casi el triple de ocupación que en
1971.
La importancia del asunto está en que a
partir de ahora los trabajadores podrán ser indemnizados por el Banco de
Seguros del Estado por una mayor variedad de
enfermedades de las que podían recurrir hasta el momento.
Entre las innovaciones está la inclusión de
los padecimientos relacionados al sistema osteomuscular o sea, los causados por
esfuerzos repetidos. Acaso no había estibadores en aquella época? Otros de los
ítems que se suman a la lista son los provocados por la exposición a ruidos,
vibraciones y temperaturas extremas. Básicamente los que podrían aquejar a
cualquier empleado del rubro fabril. Sorprendente no? Parece evidente que este
es un tema en el que estábamos muy atrasados pues por lo que puedo suponer las
únicas dolencias admitidas hasta el momento eran las causadas por la caza, la
pesca y la recolección, primitivas claro está, porque la exposición a los
agentes químicos –bastante comunes en la agricultura actual- son incluidos
recién ahora. Me refiero más bien a las migrañas provocadas por el golpe de una
boleadora en el cráneo, las infecciones derivadas de la estocada de una lanza
oxidada, gangrenas causadas por la amputación de un miembro con el filo de una
azada y ese tipo de cosas.
El nuevo listado, basado en un documento
publicado en 2010 por la Organización Internacional del Trabajo, también prevé
reconocer enfermedades de la piel y afecciones del sistema respiratorio. Este
último tal vez sea el único que llega medianamente a tiempo ahora que se
pretende comenzar con la explotación minera a gran escala.
De todas formas este es un avance muy
importante en la cobertura de salud de los trabajadores pero todavía se está a
la espera de que se ingresen a la lista algunas patologías mentales relacionadas
con el estrés, algo que se ha puesto tan de moda en los últimos años.
Igualmente, según leí, en la actualidad el BSE ya indemniza algunos casos de
estrés postraumático, pero teniendo en cuenta la obsolescencia del listado y
las dificultades para determinar dichas patologías, mucho me temo se refiere a
cosas tales como el shock emocional sufrido por un marronero al atizarle en la
cabeza a un colega en lugar del vacuno.
Por otra parte ya se especula con los
efectos económicos que tendrá para en BSE el hecho de tener que afrontar
infinidad de indemnizaciones nuevas pero cuando quisieron consultarle al
presidente del ente, éste no los atendió. Posiblemente porque está sufriendo
una crisis nerviosa de la que el Banco aún no tiene porqué hacerse cargo.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home