La República 24 de mayo de 2011
DARWIN Y EL ASFALTO
La semana pasada estuvo en Uruguay un
especialista estadounidense en seguridad vial e iluminó a todos concluyendo que
los uruguayos no sabemos manejar. Digo
yo… necesitó 15 años de especialización y consultorías en América Latina para
llegar a esa obviedad? De todas formas,
si nos compara con otras urbes latinoamericanas, lo nuestro es insignificante.
Por ejemplo, en México DF me toco viajar
con un tipo que hizo una reversa de media cuadra en un lugar comparable con Br.
Artigas, a la altura de la Española, en hora pico, y en Lima vi un auto cambiar
de dirección en una autopista atravesando perpendicularmente dos canteros y mientras
sorteaba el tráfico correspondiente. Seguramente su referencia sea
Europa o Estado Unidos dónde -a pesar que uno se haya acostumbrado a las más
vertiginosas persecuciones cinematográficas- si alguien hace un cambio de
carril sin usar señalero es considerado tan loco como quien se mete en una
bañera con pirañas o toma vino con sandía.
Por lo tanto ésta es una cuestión relativa,
aunque sea un hecho que acá –cómo dice él- se desconozcan ciertas normativas,
señalizaciones e incluso leyes físicas. Pero de quién es la culpa? De los
conductores con dificultad de aprendizaje, de los instructores, de Secundaria
que debería revisar su programa de ciencias o de los absurdos exámenes de conducción que debemos
sortear? En Las Piedras, una de las pruebas
es manejar en reversa una cuadra. En qué situación de manejo urbano cabe la
posibilidad de hacer esa maniobra sin que sea una flagrante infracción vial?
En cualquier caso, más allá del diagnóstico
también aportó algunas sugerencias. Para
ello citó un caso en EE.UU. donde unos niños quitaron la señalización de una
esquina, que luego provocó un choque, y estos fueron condenados a 23 años de
cárcel. Genial! Si en nuestras cárceles sobra espacio! Además, poner unos niños
que cometieron una estupidez junto a delincuentes profesionales difícilmente
los convierta en personas más responsables. Luego, ante la consulta por las
picadas de los motociclistas respondió que “tenemos que mejorar la especie” “Que
mueran los estúpidos” (¡?) Entiendo que el argumento de algunos motociclistas que
prefieren no usar casco porque los despeina le provoque estos pensamientos
darwinianos, pero sería mejor sugerir el “rifle sanitario”, ya que a fin de
cuentas muchos de esos estúpidos se llevan consigo a algún inocente. El
especialista también recomendó bajar los impuestos para lograr una flota de
vehículos más modernos y con más dispositivos de seguridad. Pero estos también suelen
ser más rápidos. Ideal para los estúpidos que aceleran de 0 a 100 en 5 segundos
y alcanzan máximas de 250 para mostrárselo a los demás, aunque sea en zona escolar. Así tendríamos
monos con metralleta capaces de dejar un tendal de lesionados mientras ellos se
salvan gracias a sus air bags.
Ingeniero, disculpe que discrepe con usted pues
sabrá mucho de vialidad, pero yo sé mucho más de estúpidos.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home