La República- 22 de mayo de 2011
LA PLANTITA QUE NOS IMPIDE VER EL BOSQUE
Si mal no recuerdo andamos en vueltas con
este tema desde la época de Jorge Batlle, que incluso llegó a manifestarse a
favor de la despenalización. No en vano –y a pesar de todo lo sucedido durante
su gobierno- para los uruguayos sigue siendo el presidente más “divertido”. Pero lo cierto es que siempre fue un tema
delicado y con un riesgo político considerable, pero las recientes detenciones
por auto-cultivo pusieron el tema
nuevamente sobre la mesa… y a mitad de una legislatura, con otros temas mucho
más candentes, su riesgo se devaluó. Además a estas alturas los uruguayos ya
nos aflojamos un poco la corbata y aprobamos varias leyes de igualdad y la
despenalización del aborto –aunque después fuera vetada-. Pero con la marihuana
la cosa viene bien. Cotugno ya dijo que no se opondría, Lacalle Pou reconoció
haber consumido en su juventud y entre
los militares se descubrió que hay consumidores y dealers. Así es que se comenzaron a elaborar algunos
proyectos de ley que, si bien me parecen loables, de no atender ciertos
aspectos podrían resultar tan incoherentes como la ley vigente.
Se plantea cuantificar en 8 las plantitas permitidas
por persona o que aquellos que no cultiven puedan poseer hasta 25 grs, en ambos
casos considerado para consumo personal. Entonces, si se permite el
auto-cultivo pero se sigue penando la venta, dónde carajo se puede conseguir
ese “25”? Habrá vendedores autorizados o será el propio Estado? Para ser
cultivador, se necesita algún permiso como el de conducir o son 8 per cápita y listo?
En ese caso una pareja con 6 hijos menores podría tener 80 plantas. Hay que
presentar cédula y demostrar la mayoría de edad para cultivar o comprar la
“ración” autorizada? Habrá cuponeras limitadas para que el consumidor no se
fume muy rápido sus 25g o se emitirán recetas “verdes” bajo supervisión médica?
Siguiendo la hipótesis de la venta legal, supongo que se facturará
apropiadamente, y como para algunos trabajos “creativos” la marihuana es muy
beneficiosa, podré descontar IVA justificándolo como un insumo?
Además sería paradójico legalizar la
marihuana cuando tenemos una ley que prohíbe fumar -específicamente tabaco- en lugares
cerrados, porque sí podríamos fumar cannabis en el trabajo. Luego apelemos a la
responsabilidad de cada uno para no manejar maquinaria pesada, incluidos los
diseñadores gráficos que operan computadoras de 29 pulgadas
Decir que la marihuana es buena sería
exagerado, pero está comprobado que el alcohol y el tabaco son mucho peores, y
son drogas legales. Además, ustedes han leído las contraindicaciones en los
prospectos de algunos medicamentos? Todo lo que ingresamos a nuestro cuerpo, a
excepción del agua y algunas partes de la anatomía de otra persona*, en algún
punto nos hacen mal. Las papas fritas, el
asado, el café, los panes con grasa, etc. Pero por lo menos la marihuana nos
puede ayudar a enfrentar todas las cosas que no nos gustan con una sonrisa.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home