La República 29 de mayo de 2011
INFRACTORES
TEMBLAD
Durante mucho tiempo todos los uruguayos
abusamos de la incomunicación de las intendencias, no solo por el famoso tema
de las patentes sino también por las multas que nunca llegaban a destino si
eran cometidas en un departamento donde no estuviésemos empadronados. Pero
parece que se nos terminó la beca ahora que la política de “una computadora por
niño” se hizo extensiva también a las Intendencias haciendo posible el cruzamiento
de datos de sus empadronados e infractores. En realidad, para ser justos debo
decir que computadoras ya había, pero recuerdo que en la época que tuve un auto
matriculado en La Paz, cada vez que iba a pagar la patente veía la UNICA
computadora – que era algo así como una TK 90- apagada. Siempre.
Como sea, ahora las comunas han podido
detectar que tenían algo así como 20 millones de dólares en multas sin cobrar
de infinidad de infractores. Incluso se dice que hay casos concretos de automovilistas
que deben hasta 60 mil pesos!! Entre los “damnificados” también habrá unos
cuantos funcionarios de ADEOM, ya que como se comprobó hay varios de sus
dirigentes montevideanos empadronados en otros departamentos, con la justificación
de que en la capital la patente sale un huevo y “no quieren que los roben”. Su
argumento es bastante cierto en realidad, pero ellos deberían ser los primeros
en dar el ejemplo y tal vez así las intendencias no necesitaran aumentar los
precios para compensarlo.
Por otra parte, más allá que los usuarios
solemos quejarnos del afán recaudador de las autoridades departamentales, echar
el guante a los infractores suena más que razonable. Además esta medida
resultará mucho más sana para los inspectores que aquella en la que te paraban
para que demostraras tu domicilio en el departamento en cuestión o te retenía
el auto, ya que a más de un chancho le quisieron poner una manzana en la boca
para meterlo al horno. En este caso el asunto es mucho más seguro puesto que
las intimaciones llegan por correo. Aunque por la antigüedad que deben tener algunas
multas es posible que los infractores se hayan mudado o hayan pasado “al otro
barrio”. Además hay otro detalle: Si las multas están escritas con misma la
caligrafía (y ortografía) que la de los cuadernos de denuncias de las
comisarías, vaya uno a saber a quién le puede caer una intimación. Desde ya les
advierto a los representantes de Aeroflot y a la embajada rusa que posiblemente
reciban unas cuantas pues a veces usan caracteres parecidos al cirílico… aunque
todos sabemos que la letra más ilegibles es la de los médicos (Shhh, pero no se
lo digan ahora que están deprimidos porque piensan que no valoramos su trabajo).
Igual estaría bueno que empezaran a prever la forma de que los aquellos que
reciban una intimación equivocadamente puedan apelar fácilmente y se resuelva el
asunto antes de pagar la multa, y no como está sucediendo ahora con las de
inasistencia a las elecciones del BPS.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home