Recopilación de las columnas publicadas en los últimos años en diferentes medios

Tuesday, September 26, 2006

FREEWAY - julio 2005

LA VERDAD DE LA MILANESA

El género de terror siempre despertó en mi una fuerte atracción y la verdad que durante muchos años estuve madurando una idea con el clásico grupo de adolescentes que se meten con la persona equivocada. Así fue que finalmente surgió el guión de “Se lo que hicieron el verano pasado” y cuyo título debo a una discusión con una ex novia donde formuló tal acusación... y acto seguido me dejó.
La historia comienza en un pueblito de pescadores de los EE.UU. el día 4 de julio, cuando además de la Independencia, se festeja el 47vo Festival Anual del Pez Roncador.
En ella están nuestros cuatro protagonistas, en una suerte de despedida ya que pocos días después termina el verano y cada uno tomará su camino para comenzar sus diferentes actividades. Estos son personajes arquetípicos que ya vienen determinados por la industria y que no me propuse cambiar: La rubia preciosa, de quien no se puede decir que sea una luminaria, pero gana el concurso de belleza del pueblo y aspira a triunfar en Broadway como actriz. Además es una tanto libertina. Su novio, el chico rico, popular y deportivo que quiere ser mariscal de campo en un equipo de football americano. Como siempre, un tipo muy hormonal y violento.
Por otra parte tenemos a la chica inteligente y sensata, con una vida espiritual profunda y por supuesto virgen. Aunque como buena protagonista, está fuerte como un pino, pero al usar ropas más recatadas pasa desapercibida.
Finalmente está su novio, el chico pobre que no tuvo una vida fácil pero está haciendo todo lo posible para progresar con la ayuda y comprensión de la chica... y quizás por eso él se banca la abstinencia.
La cuestión que esa noche de festejos, se van a una playa apartada y se ponen a contar historias de terror hasta que la parejita más “frívola” se pone cachonda. Por su parte los otros continúan charlando y él le tira un par de frases cursilonas sobre lo fuerte que es el primer gran amor. Frases que pueden encontrarse en el manual “Cómo encamarse con una adolescente atormentada por la moral y las buenas costumbres” y finalmente la chica accede a tener sexo con él.
Cuando “acaban” con esta actividad se suben al auto bastante borrachines, con la música al mango. En determinado momento el conductor se distrae y atropella a un tipo que pasaba por ahí. Inmediatamente se bajan a asistirlo pero el tipo está muerto y para no arriesgar su futuro, deciden subirlo al auto y tirarlo de un muelle. En ese momento prometen no decir nada a nadie. Jamás.
Pasa un año y al siguiente verano se reúnen en el pueblo pero ya ninguno es el mismo. Las parejas se separaron, ella no está rindiendo en el estudio, su amiga fue a NY y hasta se prostituyó pero no llegó a nada como actriz, el chico pobre no consiguió la beca y ahora es pescador... bah, en realidad el otro sigue igual: hormonal y violento. Inmediatamente comienzan a recibir cartitas de alguien que dice saber lo que hicieron el verano pasado y en los días siguientes el asesino intentará matarlos y ellos descubrir quién es.
Hasta acá, salvo algunos detalles, veníamos bien pero al momento de definir la identidad del villano empezaron los problemas con los productores.
Por ser un pueblo de pescadores, ellos insistieron que el psicópata también debía serlo pero a mi me parecía demasiado obvio, máxime teniendo en cuenta inhóspito de su trabajo, que los hace propensos a ciertos desequilibrios. Entonces pensé que sería mejor potenciar la clásica represión sexual a los adolescentes que signó las películas de terror de los 80. Con mitos o leyendas urbanas sobre tipos que matan a jóvenes para persuadir a las parejas adolescentes sobre los perjuicios secundarios de las relaciones pre maritales. Para ello, el criminal ideal debería ser el cura del pueblo que casualmente vio interrumpido su paseo nocturno con su monaguillo preferido y los vio fornicando en la playa .
Por su parte, el tipo que atropellaron que se joda, en realidad estaba en pedo pues exactamente un año atrás había muerto su hija en un accidente. Una familia con mala suerte, que se le va a hacer.
Pero como se podrán imaginar, la hipocresía de la cultura hollywoodense pudo más que una historia interesante y fui censurado. Por supuesto, también me excomulgaron de la Asociación de Guionistas Católicos.
La verdad que quedé muy disgustado por el rechazo y porque no me hubiesen llamado para trabajar en “Todavía sé lo que hicieron el verano pasado” pero ahora se dieron cuenta del error y me llamaron para escribir en la tercera de la saga que se llamará “Después de tanto tiempo no estoy seguro, pero yo te saco de algún lado”

0 Comments:

Post a Comment

<< Home